En orden para que el sonido de un animal sea escuchado necesitan una manera de sentir su energía y traducir esta energía a impulsos nerviosos. Los animales tienen diferentes sensores basados en ambientes aéreos.

Tímpanos
Los animales terrestres tienen membranas timples que responden a las variaciones en la presión en el aire y las convierten a movimientos mecánicos percibidos por cabellos celulares y nervios auditivos en el oído interno.

Línea lateral
Muchos animales tienen "mecanoreceptores" que sienten el movimiento incluyendo movimientos acústicos a nivel de partículas a través de filamentos o "Cabellos celulares" en su cuerpo.
© Encyclopaedia Britannica, Inc.

Sensores de Movimiento
Muchos peces tienen huesos de movimiento libre "otolitos" en sus cabezas que les ayudan a sentir el movimiento corporal incluyendo movimiento ocasionado cuando partículas acústicas se mueven.

Labios acústicos
Los delfines y marsopas tienen "Labios acústicos" rechonchos en sus quijadas que reciben sonidos y canalizan los sonidos a sus oídos internos.
ILUSTRACIÓN: whaleresearch.com